viernes, 5 de noviembre de 2010 | By: El Nazareno

Circo a cuadro

Esta mañana me desperté con un mal sabor de boca. El alimento audiovisual era de hace un mes y no tuve la oportunidad de verlo, pero gracias al posible libre almacenamiento en Youtube de videos de cualquier tipo, pude observarlo, así como otros referentes al tema.

Ya es conocido por todos de la prepotencia que nace en el hombre con un poco de poder y los métodos que éste llega a utilizar para alcanzarlo -de ello ya postee, y se puede leer El príncipe, de Maquiavelo-. Por ello, cualquier forma de manipular a un grupo de gente para lograr sus propósitos es poder, y los MCM son una forma de poder (no por nada le llaman el cuarto poder, haciando alusión a los 3 poderes de la forma de gobierno).

También ya he posteado del poder de las palabras y los efectos que éstas crean... una vez dicho algo, no hay efecto irreversible; quizá una disculpa pueda aminorar las consecuencias, pero el daño está hecho y no hay forma de solucionarlo absolutamente. Sobre todo, un comunicólogo debe ser consciente de lo que dice y escribe aún cuando se trate de un simple blog con 10 seguidores, más se debe concienciar si tiene figuradamente a millones de seguidores que lo ven y escuchan.

¿Qué pasa, entonces, cuando a una persona frente a una cámara de televisión se le ocurre hacer mal uso del poder que estar en el medio le confiere? Efectivamente, se convierte en un prepotente, en un policía corrupto, en un "charolero farol". No puede creerle la sociedad, por ende, a un sujeto que se disfraza -literalmente- para hacer declaraciones y transmitir insultos. Victor Trujillo, T.C.C. Brozo, ha perdido precisamente eso.

El personaje ya ha tenido varios conflictos por violar a la Ley Federal de Radio y Televisión peor que si fuera una prostituta de tiempo completo. ¿Con qué derecho el mismo Trujillo se mofa de la LFRT colocando una alcancía para cada ocasión que diga una grosería, cuando sabemos del extraordinario sueldo que percibe siendo uno de los conductores más protegidos de Televisa? La moraleja puede deducirse como: Mientras tengo poder, gozo de fuero y puedo violar las leyes porque alguien me protege. Mente de narcotraficante.

Pero ése no es el asunto, puesto que de eso ya hace mucho. Lo que me ha despertado con un mal sabor de boca es enterarme de que brozo amenaza a un sujeto por un sujeto que -curiosamente- hackea la cuenta de su compañera.¿No se supone que es una empresa destacada a nivel mundial? Debería tener un gran personal informático, un analista de sistemas que vigile el sistema de protección de información en los sitemas informáticos, etc.

¿Por qué simplemente culpan a una persona -que no me consta lo expuesto por el payaso- por un descuido de la comunicadora o de la empresa? Es irresponsable quitarse la responsabilidad (válgame...) y echarle la bolita al manco.

Finaliza con una cita al estilo de Paty Chapoy: "Hay un aparato, se llama control remoto... cámbienle a Maríavisión y encuentren ahí el propósito de sus vidas". Ahora es cuando me pregunto: ¿cuántos sujetos hay parecido a él en los medios de comunicación? ¿Habrán estudiado periodismo? ¿En dónde? La obligación del conductor de noticias como trabajador en la empresa es retener la mayor cantidad de audiencia posible, la obligación como periodista es ser objetivo y no ser más que un emisor de noticias sin emitir juicios, exceptuando las columnas y espacios de opinión. El señor está reprobado en ambos.

Gracias a Dios, estamos entrando en la segunda década del Siglo XXI, ahora el internet es un instrumento que podemos utilizar para potencializar nuestro pensar. La televisión dejó de ser Dios y ahora los espacios alternativos cobran un auge impresionante; ya no tenemos que soportar a payasos a cuadro. Gracias a Dios, pude quitarme ese mal sabor con unas cuantas letras de desahogo RESPONSABLE.