martes, 7 de octubre de 2008 | By: El Nazareno

Deforma Energética

Miraba la televisión, observando los ridículos programas que intentan convencer al televidente que nos encontramos a millones de distancia de años luz de Estados Unidos. Tal vez en ciertos aspectos, pero… ¿en ese sector? Es cierto, la tecnología es cara, sobre todo para substraer el petróleo. Pero PEMEX tiene los recursos necesarios para poder sustentarlo. No se requiere de “apoyo al petróleo mexicano” por parte de transnacionales.
Esta situación me recuerda a lo sucedido con Andrés Manuel López Obrador, Mejor Conocido Como El Peje, M.C.C. Chachalaca, M.C.C. AMLO, M.C.C. MALO, pues era comercial tras comercial acerca del “daño” que le hacemos a la nación al impedir la reforma. No sé con qué argumentos dicen que los mexicanos elegimos “lo mejor para México". La encuesta realizada por la consultoría Grupo de Economistas y Asociados (GEA), reveló que los mexicanos están en desacuerdo con que el sector privado “meta su cuchara” gracias a la reforma. Recordemos que el gobierno tiene su tiempo establecido en televisión. Y si no, ¿Por qué tanta bulla con respecto a la derogación de la Ley Televisa? ¿No buscaban que se respetara su tiempo al aire en “la caja idiota”? O todos coludos, o todos rabones.
¿Relación con la caída en la Bolsa Mexicana de Valores? Sin duda. Recordemos que el pilar económico de México ha sido el petróleo. Un gancho a este sector puede noquear al país. Parece que el resfriado de Carstens se convirtió en resfriado y gripe. Y que no nos sorprenda si nos llega una neumonía.
¿Cómo se pretendía tapar semejante hoyo con tan poca tierra? Si el desplome ocurrió a nivel global, ¿Qué se podía esperar de México? ¿En qué pensaba el señor Carstens al decir que México estaba preparado para combatir el desplome en Wall Street? No sé si de verdad o por cuanto tiempo imaginó que nos podía engañar (que no a todos).
Regresando al tema central, Nada se ha detenido, y menos en aspectos políticos. El actual presidente de la Comisión de Energía, Francisco Labastida (si, el mismo priísta que perdió la contienda por el puesto de “gran jefe” ante Fox) parece ser devorado por las ansias para que el dictamen de la reforma a PEMEX inicie, a mas tardar, en dos semanas, después de que ya concluyó la revisión en las comisiones.
¿Qué tanto se ha estado al pendiente de lo que ocurre respecto a la Reforma energética en México? Tal parece que los activistas se han quedado dormidos atendiendo otros problemas. Esos tipos (que también andan detrás de su pedazo de hueso) parecen tranquilizar el hambre insaciable de dinero de los altos mandos. Pero veremos qué pasa en dos semanas. El Diario Oficial de la Federación hablará por todos.